¿Qué es un altavoz inteligente o asistente de voz?
Los altavoces inteligentes consisten en un software que se activa mediante comandos de voz y que realiza ciertas acciones. Suelen integrarse en altavoces inteligentes para una mejor calidad de sonido. Estos softwares utilizan grandes bases de datos y tienen un aprendizaje automático y continuo. De este modo se van adaptando cada vez más a nuestras necesidades y rutinas.
¿Qué altavoces inteligentes existen en la actualidad?
Asistente de Google
El asistente del gigante tecnológico Google es uno de los más populares. Está presente en forma de 3 productos: Google Home, Google Home Mini y más recientemente Google Nest Hub. Todos ellos se activan mediante el comando “Hey Google” o “OK Google” seguido de la acción que queremos realizar.
Más información sobre el Asistente de Google.
Siri
Siri es más conocida por estar presente desde hace mucho tiempo en nuestros iPhones. Concretamente desde 2011, el asistente de voz de Apple responde pacientemente a todas nuestras solicitudes. En 2015, la compañía de tecnología revolucionó el mercado doméstico inteligente con la introducción de Apple HomeKit. Mediante el uso de una aplicación permitía controlar productos inteligentes de diferentes fabricantes en una interfaz de usuario muy agradable. Y más recientemente nos encontramos con el Apple HomePod, y con Siri en nuestros salones de casa. Con el altavoz inteligente con asistente de voz incorporado, puedes controlar tus productos smart como de costumbre. Haz preguntas a Siri y escucha música plácidamente en tu sofá.
Más información sobre Apple HomeKit.
Amazon Alexa
No podía faltar un asistente de voz del otro gigante tecnológico americano, Amazon. Alexa es su asistente de voz, y al igual que Google, Alexa se presenta en una variedad de tamaños. Entre sus productos figuran el Amazon Echo Plus, Amazon Echo Dot y Amazon Echo Show. Con Alexa podrás crear listas de la compra, administrar tu calendario o realizar consultas en los motores de búsqueda. Además, también te permite realizar pedidos directamente en Amazon: “Alexa,…”
Más información sobre Amazon Alexa.
¿Cómo funcionan los asistentes de voz o altavoces inteligentes?
Los asistentes de voz se activan con un comando específico como «OK Google» o «Hey Siri» y luego la acción que deseamos que realicen. Acceden a una nube donde almacenan nuestros comportamientos para aprender y adaptarse gradualmente a las necesidades de cada usuario. El software integrado se basa en tecnologías semánticas y reconoce palabras clave relevantes como comandos específicos y concretos. Para procesar estos comandos de voz lo más rápido posible, el asistente de voz accede al servidor del proveedor directamente. Desupués procesa los datos directamente allí. Esto significa que una conexión a Internet y una cuenta de usuario para usar el asistente de voz son obligatorias.
¿Cuáles son las diferencias entre el asistente de Google, Siri, y Alexa?
En general, todos los asistentes se comportan de forma similar, no apreciamos grandes diferencias entre ellos, aunque existen. Por ejemplo, el motor de búsqueda utilizado es diferente: el Asistente de Google accede obviamente a Google, Siri también aunque puede cambiar a Bing. Por el contrario, Alexa lo hace al revés, buscando en Bing por defecto pero pudiendo cambiar a Google. Los comandos de activación hemos visto que también son similares. Además los tres posibilitan controlar una cantidad interesante de productos inteligentes.
Una última opción destacable es la posibilidad de usar los asistentes de voz pero en otros altavoces inteligentes. Por ejemplo los de Sonos (Google Home y Amazon Alexa), la serie de JBL (Google Home) o incluso Sony (Google Home). Todos ellos son fabricantes especializados en equipos de sonido.